A medianoche de ayer finalizó la inscripción de los frentes, alianzas y coaliciones con los que los partidos políticos se presentarán a los comicios del próximo 28 de junio. De esta forma se cumple con la ley electoral, que determina que la etapa proselitista empieza 60 días antes de la elección.
La campaña electoral comenzó ayer oficialmente, en tanto que a la medianoche finalizó la inscripción de los frentes, alianzas y coaliciones con los que los partidos políticos se presentarán a los comicios del próximo 28 de junio.
De esta forma se cumple con la ley electoral, que determina que la campaña electoral comienza 60 días antes de la fecha de los comicios, en este caso previstos para el 28 de junio.
De todos modos, el 27 de mayo (32 días antes de las elecciones) es el día marcado para el inicio de la campaña gratuita a través de los medios de comunicación, y el 29 de mayo (30 días antes) para la publicidad en televisión.
Para ello, el 10 de mayo se fijará la fecha para el sorteo de los espacios en los medios de comunicación, que se realizará en tres o cuatro lugares del país, que serían Capital Federal, una localidad del Norte y otra del Sur.
El día anterior, el 9 de mayo se conocerán la nómina de candidatos de cada partido político, alianza, frente o coalición que se haya inscripto hoy, para participar en los comicios del 28 de junio.
De esta forma, según la ley, los partidos, confederaciones o alianzas que hayan oficializado candidaturas dispondrán para su campaña de un mínimo de espacios equivalente a 90 segundos diarios en radio y 60 segundos diarios en televisión durante 28 días, según lo establece la ley.
Según se dispuso, la mitad de los espacios de radiodifusión será distribuida entre las listas de candidatos oficializadas en cada distrito, mientras que el otro 50 por ciento se repartirá en forma proporcional a la cantidad de votos obtenidos en la última elección a diputados nacionales.
Los espacios y franjas horarias correspondientes serán adjudicados a través del sorteo que organizará y ejecutará la Dirección Nacional Electoral, la que queda facultada a fijar el lugar, día y hora en el que éste se realice.
Más cerca de la fecha de los comicios, en el transcurso del mes de junio, deberán estar confeccionados los padrones electorales definitivos, con lugares asignados para la votación, así como también tendrán que estar designadas las autoridades de mesa.
El período de veda para la publicidad partidaria regirá para el viernes 26 y sábado 27 de junio, hasta llegar al 28 de junio, cuando se definirán quienes ocuparán las 127 bancas de Diputados y las 24 de Senadores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario