El Frente Justicialista para la Victoria, que nuclea diez partidos, ya quedó inscripto esta noche ante la Justicia Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires. El Justicialismo porteño, por su parte, integrará finalmente el Frente para la Victoria de la Ciudad. Unión Pro también cumplió el trámite en las últimas horas, mientras se aguarda que lo haga la UCR y la Coalición Cívica. El plazo venció a las cero horas.
El Frente Justicialista para la Victoria, que nuclea diez partidos, quedó inscripto esta noche ante la Justicia Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, para competir en los comicios legislativos del domingo 28 de junio, trámite que también cumplió la Alianza Unión Pro.
El Partido Justicialista (PJ) porteño integrará finalmente el Frente para la Victoria de la Ciudad, que junto con el Partido de la Victoria y Nueva Dirigencia, conformarán una alianza de cara a los comicios legislativos de junio próximo.
A poco del cierre de la adhesión de frentes o alianzas ante la Justicia Electoral, los apoderados de cada fuerza concretaron la inscripción del FpV como espacio que competirá el próximo 28 de junio para renovar cargos legislativos.
De esta manera, el Frente quedó integrado por el Partido Justicialista porteño, el Partido de la Victoria, que preside el diputado Diego Kravetz; y Nueva Dirigencia, con Matías Barroetaveña a la cabeza.
La conformación del frente fue el resultado de intensas negociaciones que se extendieron hasta pasadas las 22, dado que en horas de la tarde trascendió que el PJ porteño no iba a ser de la partida.
Es que la dirigencia justicialista pretendía ordenar la estructura interna y luego ponerse de lleno a la definición de un candidato propio antes del 9 de mayo, fecha en que finalizará el plazo para la inscripción de listas.
Sin embargo, en una decisión de último momento, el apoderado del PJ local, Carlos Sa, firmó la inscripción en el FpV.
También cumplieron con los requisitos de inscripción Consenso Federal, integrado por sectores del cobismo, el Partido Autonomista y Acción por la República; y el Frente de Izquierda de los Trabajadores Anticapitalistas y Socialistas.
Se espera lo mismo del frente conformado por la Coalición Cívica de Margarita Stolbizer, el radicalismo de Ricardo Alfonsín, y el Partido Socialista.
El próximo requisito de importancia, con el que deberán cumplir antes de las elecciones las alianzas oficializadas y los partidos políticos, será el viernes 8 de mayo cuando deban inscribir a los candidatos a diputados nacionales (Buenos Aires elige 35).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario