LA PLATA.- Hubo momentos de incertidumbre y discusiones durante gran parte del día entre el poder nacional y los jefes comunales bonaerenses. Hubo presiones a los líderes municipales, conversaciones subidas de tono con Daniel Scioli, gritos en insultos con Alberto Balestrini y ofertas de obras públicas para domesticar a los más rebeldes.
Todo eso ocurrió ayer, cuando algunos jefes municipales se opusieron a integrar la lista de candidatos testimoniales. En La Plata, por ejemplo, el intendente Pablo Bruera no cedió a las presiones de Scioli, pero encontró una salida: ubicó a su hermano Gabriel Bruera como cabeza de la lista de diputados provinciales; lo seguirá el presidente del bloque de diputados oficialistas de la provincia, Raúl Pérez, y Ana María Herrán, esposa de Carlos Castagneto, viceministro de Desarrollo Social de la Nación.
Scioli tampoco consiguió convencer al jefe comunal de Bahía Blanca, Cristian Breitenstein, que no quiso ponerse al frente de la nómina de candidatos a diputados de la sexta sección electoral, que renueva 11 bancas. En principio, el intendente intentó postular a Jorge Otharán, un hombre de su confianza. Sin embargo, la lista quedó encabezada por Iván Budassi, funcionario de la AFIP, de estrecha relación con Ricardo Echegaray.
El intendente de Mar del Plata, el vecinalista Gustavo Pulti, tras recibir la visita de Scioli aceptó sumarse al Frente para la Victoria. Así encabezará las listas de senadores por la quinta sección; lo secundará el senador Osvaldo Goicoechea y en tercer término irá la titular del bloque de concejales del FPV-PJ de Necochea, Ana Assa.
San Miguel fue uno de los casos más conflictivos del cierre de listas. El intendente Joaquín de la Torre estalló cuando se enteró de que el Gobierno había habilitado una segunda nómina kirchnerista encabezada por Franco La Porta, ex aliado municipal cercano a Randazzo. Tres horas antes del cierre, se bajó de la lista testimonial. Pese a los llamados antes de la medianoche, no lo pudieron convencer.
En Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino también estuvo cerca de romper. Se molestó cuando le dijeron que su hermano Roque sería relegado en la lista de candidatos a senadores provinciales, y dijo que antes de aceptarlo prefería pasarse al peronismo disidente. Al final, Roque Cariglino quedó bien posicionado y su hermano, el intendente, recibió promesas de nuevas obras públicas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario