BIENVENIDOS AL PJ SAN MIGUEL AGRUPACION 26 DE JULIO JOAQUIN CONDUCCION

domingo, 17 de mayo de 2009

ALDO RICO DEFIENDE A LUIS PATTI

Con el ceño fruncido y una pronunciada renguera producto de tres operaciones de columna, el ex teniente coronel carapintada Aldo Rico lanza una mirada inquisidora, aprieta los dientes y comienza a despotricar contra el titular del PJ a nivel nacional, Néstor Kirchner. “Me negó la lista del peronismo, que por derecho nos corresponde a quienes ganamos la interna del partido en San Miguel. Me negaron el lugar, y a mí no me tocan”, se queja. Sin temor de caer en contradicciones, reitera su apoyo al “modelo de acumulación interna” del Gobierno, pero remarca que lo separan “cuestiones ideológicas” con el ex presidente.

Apenas el kirchnerismo y el PROperonismo le cerraron las puertas para las próximas elecciones del 28 de junio, Rico consiguió postularse como concejal por San Miguel en las listas del frente Es Posible del gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá. “Como no me daban un lugar en el PJ, busqué una operación de amplitud estratégica”, afirma.

–¿Cómo explica que primero iba a ir con el oficialismo, luego con el PROperonismo y ahora con Rodríguez Saá?

–En San Miguel me votan a mí, no sólo los peronistas sino todo el espectro político.

–¿Por qué ni Kirchner ni Francisco de Narváez lo aceptaron en sus listas?


–Kirchner por razones ideológicas. De Narváez no fue quien me dijo que no, sino Felipe Solá porque yo compito con él. Y si competimos en igualdad de condiciones, le gano.

–¿Está enojado con Kirchner?

–Estoy molesto. No critico al Gobierno, de hecho estoy de acuerdo con el modelo de acumulación interna. Pero no soporto que me toquen algo que no se les debe tocar a los hombres.

El ex carapintada consiguió una aliada perfecta en la candidata a diputada nacional de Es Posible Constanza Guglielmi, promotora de la marcha contra la inseguridad en marzo pasado e hija del fallecido general retirado Alejandro Guglielmi, denunciado ante la Conadep por su participación en el ex centro clandestino de detención El Campito de Campo de Mayo. Sin embargo, Rico prefiere definirla como “una vecina de San Miguel que fue golpeada por la inseguridad”, en referencia al asesinato de su hermana María Pía en junio de 2006.

–¿Le sigue preocupando el tema de la inseguridad?

–Por supuesto. Es lo que más le preocupa al vecino.

–¿Está de acuerdo con bajar la edad de imputabilidad?

–(Eugenio) Zaffaroni dijo que hay que juzgar a los menores y tiene razón. Manifestó: Delito de mayor, pena de mayor, atenuado en este caso por su condición de menor. ¿Qué decía Rico cuando era ministro de Seguridad bonaerense? Exactamente eso.

Rodeado de fotografías de Eva Perón y de militares que fallecieron en la guerra de Malvinas y en la sublevación de Semana Santa en 1987, pasa de las coincidencias con el ministro de la Corte Suprema de Justicia a afirmar que “los progresistas se oponen siempre a todo” y que “estamos así por la decadencia del progresismo”.

–Cuándo habla del progresismo, ¿a quién se refiere específicamente?

–En general, el progresismo está representado por la izquierda.

–¿Qué opina de la impugnación a la candidatura de Luis Patti por parte de algunos sectores?


–Patti no está condenado, por lo tanto puede ser candidato.

–¿Le preocupa que alguien quiera cuestionar su candidatura por haberse alzado contra el orden constitucional?


–Yo no tengo ninguna condena. Si pido mi certificado de reincidencia, está limpio.

–Hace unos días dijo que la ley de Obediencia Debida le parecía una “aberración jurídica”; sin embargo, Raúl Alfonsín la sacó después del levantamiento de Semana Santa que usted encabezó.

–Fue un problema de él. Yo no lo pedí que hiciera una ley de Obediencia Debida. Le dije que había que encontrar una solución política definitiva a las secuelas de la guerra contra la subversión. Es decir, una ley de amnistía.

–¿Cómo recuerda al ex presidente?

–Como un hombre de coraje y un buen presidente. Pero el mejor homenaje que le puedo hacer es callarme la boca.

No hay comentarios: