Buenos Aires, 5 de Diciembre de 2008.
VISTO: La convocatoria a elecciones internas efectuada por el Consejo Provincial del Partido el 25 de agosto del corriente, el cronograma electoral dictado en consecuencia y el reglamento electoral aprobado por resolución del mismo,
Y CONSIDERANDO:
Que ante el vencimiento del mandato de las actuales autoridades y observando lo prescripto por la ley 23.298 y la carta orgánica partidaria el Consejo Provincial del Partido, con fecha 25 de agosto del corriente, convocó a los afiliados a efectos de elegir autoridades partidarias.
Que esta convocatoria se encuentra convalidada por la justicia electoral a través de la resolución recaída en el expediente V-2/2008 caratulado “Verdini, Rubén s. Impugnación”.
Que el Consejo Provincial aprobó el cronograma electoral vigente con igual fecha que la señalada precedentemente.
Que con fecha 29 de septiembre dicho órgano aprobó el reglamento electoral para la elección el que fue hecho público a través de la página web del Partido, no recibiendo objeción alguna.
Que el 10 de octubre pasado el Congreso Provincial designó los miembros de esta Junta Electoral la que tuvo a su cargo todas las tareas que se relacionaron con los actos electorales y que tanto la constitución de dicho Congreso como sus resoluciones, se encuentran firmes al día de la fecha.
Que con fecha 25 de agosto el Consejo Provincial lanzó una campaña de afiliación que incrementó la cantidad de afiliados, resultando que estuvieron en condiciones de votar 1.515.274 ciudadanos. Que dichas afiliaciones fueron registradas por la justicia electoral, tal como lo resolviera el Consejo Provincial.
Que dicho padrón fue aprobado por esta Junta, el 28 de octubre y hecho público en esa misma fecha en el sitio Web del partido, esto es más de treinta días antes de la elección. El mismo no recibió objeciones válidas durante todo el proceso electoral. Cabe señalar que el padrón podía ser obtenido, sin cargo, directamente de la página web por cada uno de los interesados.
Que todas las presentaciones realizadas en la mesa de entradas de la Junta fueron registradas en orden correlativo y ellas fueron oportunamente consideradas por esta Junta mediante resoluciones hechas públicas a través de la página web.
Que con fecha 30 de octubre a las seis horas -al cerrarse el plazo de presentación de listas- esta Junta registró las nóminas para las categorías de presidente, consejeros por rama y seccionales así como distintas listas distritales, la mayoría de las cuales avalaban las categorías provinciales y seccionales.-
Que las mismas fueron presentadas con avales y soporte magnético y certificadas notarialmente, no registrándose reclamo alguno respecto a la no participación.
Que entre los días 6 y 13 de noviembre fueron habilitadas y oficializadas las listas que participaron en la compulsa posterior.
Que con fecha 13 de noviembre se oficializó una única lista para competir en el orden provincial y seccional, la que participó en la contienda con el lema
“Peronismo para la Victoria - Kirchner Conducción” la que se ajustó a los términos de la convocatoria, artículo 2 inc. 1º de la misma.
Que luego de cumplirse los distintos pasos previstos en el cronograma electoral el día 30 de noviembre se realizaron en los 134 municipios de toda la provincia de Buenos Aires las elecciones internas convocadas con fecha 25 de agosto produciéndose confrontación en aquellos municipios donde existía controversia y observándose en los restantes las prescripciones del artículo 65 de la carta orgánica.
Que todas las resoluciones de carácter general y particular de este cuerpo han sido debidamente insertadas en la página web del Partido dándole así, la debida transparencia a todo el proceso electoral.
Que el 3 de diciembre -tal como lo determina el cronograma electoral y se hiciera público oportunamente- 48 horas después del acto electoral, comenzaron las operaciones del escrutinio definitivo con la presencia de los fiscales y apoderados de las listas intervinientes el que al día de la fecha se encuentra concluido.
Que se sustanciaron y resolvieron las impugnaciones genéricas de los distritos San Miguel, Quilmes y San Antonio de Areco.
Que no existen cuestiones judiciales pendientes referidas a la validez del acto electoral ni al escrutinio de las elecciones del treinta de noviembre.
Que tampoco quedan cuestiones planteadas por listas o afiliados para resolver por ante esta Junta Electoral.
Que esta Junta electoral advierte que están cumplidos los presupuestos indispensables para darle validez a una elección. Existió una convocatoria
convalidada por la justicia hecha por el órgano competente en el tiempo indicado y con la adecuada publicidad. Han existido reglas de juego claras, conocidas y públicas las que fueren plasmadas en el reglamento electoral. Existe un órgano de aplicación de ese reglamento con plenas facultades: la junta electoral. Ha sido utilizado un padrón conocido y aceptado por todas las listas participantes y se produjo una elección y un escrutinio realizado normal y pacíficamente.
POR TODO ELLO, en uso de las facultades que confiere a este cuerpo el artículo 51 inciso f) de la Carta Orgánica partidaria,
LA JUNTA ELECTORAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES,
R E S U E L V E
ARTICULO PRIMERO: Declarar válida la elección interna para renovar los cargos partidarios.
ARTICULO SEGUNDO: Proclamar como candidatos electos a los siguientes compañeros:
1.- Presidente del Consejo Provincial: Balestrini, Alberto Edgardo (Lista Nº 2);
2.- Consejeros titulares representando a la mujer: 1.- Alvarez Rodríguez, Cristina; 2.- Segarra, Adela; 3.- Isabel Visconti “Dulce Granados”; 4.- Müller, Mabel Hilda; 5.- Galmarini de Massa, Malena.
Suplentes: 1.- Segovia, Patricia; 2.- Bernazza, Claudia; 3.- Liberatore, Liliana.
3.- Candidatos titulares representando a la juventud: 1.- Ottavis, José María; 2.- Carreras, Santiago; 3.- Lazota, Leila Silvina: 4.- Medina, Analía; 5.- Bozzano, Gervasio.
Suplentes: 1.- Bucca, Eduardo; 2.- Busquets, Inés Natalia; 3.- Cruz Labonia, 4.- Luciano A. C..
4.- Candidatos titulares representando a los gremios: 1.- Moyano, Hugo Antonio; 2.- Curto, Hugo Omar; 3.- Frutos, Abel Norberto; 4.- Mancini, Jorge Omar; 5.- Lomónaco, Miriam.
Suplentes: 1.- Pesce, Carlos Alberto; 2.- Tolosa, Sara Viviana; 3.- Plaini, Francisco Omar; 4.- Moreira, Juan José.
5.- Consejeros por sección:
1ra.Sección: Titulares: 1.- Othacehé, Raúl Alfredo; 2.- Descalzo, Alberto Daniel; 3.- Ishii, Mario Alberto; 4.- Acuña, Luis Emilio.
Suplentes: 1.- Arguissain, Adelma Edith; 2.- Burgos, María Esther.
2da.Sección: Titulares: 1.- Diáz Bancalari, José María; 2.- Rego, Graciela; 3.-Aloé, Norberto; 4.- Di Rocco, Eduardo.
Suplentes: 1.- Elías Manuel 2.- Gómez Marta.
3ra.Sección: Titulares: 1.- Pampuro, Juan José Bautista; 2.- Fernández, Aníbal; 3.- Alvarez de Olivera, Baldomero; 4.- Mussi, Juan José.
Suplentes: 1.- Regueiro Alfonso Aníbal. 2.- Gallo Lila Dolores 3.- Biroulet Carina Mabel
4ta.Sección: Titulares; 1.- Randazzo, Aníbal Florencio; 2.- Domínguez, Julián Andrés; 3.- Bartoletti, Juan Carlos; 4.- García, Andrea Fabiana.
Suplentes: 1.- Guerrera Alexis 2.- Medici Marta Susana.
5ta.Sección: Titulares: 1.- Goicoechea, Osvaldo; 2.- De Jesús Juan; 3.- Meckievi, Adriana Renee; 4.- Rodríguez Erneta Jorge Luis .
Suplentes: 1.- Rodríguez Daniel, 2.- Guarracino, Gastón Leonardo; 3.- Ulivi María Elizabeth
6ta.Sección: Titulares: 1.- Mosse, Carlos Alberto; 2.- Dichiara, Enrique Alejandro; 3.- Corvatta, Alejandro Hugo; 4.- Fischer, Alfredo Rubén.
Suplentes: 1.- Capparelli, Patricia Gladis; 2.- Allegue, Marcela.
7ma.Sección: Titulares: 1.- Abarca, Walter José; 2.- Laso, Isidoro; 3.- Santellán, Miguel Angel; 4.- Cocconi, Gustavo Rodolfo.
Suplentes: 1.- Urruti, Mariel Milagros; 2.- Forastieri, Monica Noemí.
8va.Sección: Titulares: 1.- Pérez, Alberto Ramón Rafael; 2.- Castagneto, Carlos Daniel; 3.- Amondarain, Juan José; 4.- Cottini, Carlos Roman.
Suplentes: 1. - Laburu, Susana Lidia; 2.-Fernández, Nelida Estefanía.
6.- Integrantes de los 134 Consejos de Partido de cada uno de los municipios: de acuerdo al detalle consignado en las planillas que, como Anexo I, forma parte de la presente y de donde surge, según corresponda, la representación de las minorías que han alcanzado el porcentaje previsto por el artículo 73 de la carta orgánica.
7.- Integrantes del Congreso Provincial por cada distrito municipal: en los términos del artículo 70 de la carta orgánica de acuerdo al detalle consignado en la planilla que, como Anexo I, forma parte de la presente y de donde surge, según corresponda, la representación de las minorías que han alcanzado el porcentaje previsto por el artículo 73 de la carta orgánica.
ARTICULO TERCERO: Colóquese en cartelera copia de la presente para notificación de los interesados, publíquese en la página web del Partido y comuníquese al Consejo Provincial.
Hugo Omar Curto
Presidente de la Junta Electoral del
Partido Justicialista de la Provincia de Bs. As.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario